Un invernadero es una estructura cerrada, generalmente construida con materiales transparentes como vidrio o plástico, que se utiliza para cultivar plantas y protegerlas de las condiciones climáticas adversas. Al crear un microclima controlado en su interior, se pueden obtener cultivos fuera de temporada, acelerar el crecimiento de las plantas y mejorar su calidad.

Características de un invernadero:
- Estructura: Suele ser de metal o plástico, diseñada para soportar el peso de la cubierta y resistir las inclemencias del tiempo.
- Cubierta: Transparente (vidrio o plástico) para permitir el paso de la luz solar y generar calor.
- Sistema de ventilación: Permite regular la temperatura y la humedad dentro del invernadero.
- Sistema de riego: Automatizado o manual, para suministrar agua a las plantas de forma eficiente.
- Sustrato: Medio de cultivo donde se desarrollan las raíces de las plantas.
- Sistema de calefacción: Opcional, para mantener una temperatura adecuada en climas fríos.
¿Para qué sirve un invernadero?
- Cultivo fuera de temporada: Permite obtener productos frescos durante todo el año.
- Protección de las plantas: Las protege de heladas, fuertes vientos, lluvias excesivas y plagas.
- Control del ambiente: Permite controlar la temperatura, humedad, luz y otros factores que afectan el crecimiento de las plantas.
- Investigación: Se utilizan para realizar experimentos agrícolas y estudiar el comportamiento de las plantas